Llamada a investigadoras e investigadores a presentar trabajos susceptibles de publicación y presentación en ponencia sobre el tema Mujeres y Memoria democrática en el marco de las V Jornadas Alumbra Alumbre 2021.

Datos relativos a su estancia en Mazarrón. Familiares. Profesión. Domicilio. |
Nombre de los padres, profesión y domicilio en la fecha del nacimiento Hijo de Antonio de Toro Lozano, jornalero natural de La Roda (Albacete), y de Dolores Cuevas Culebras natural de Barrax (Albacete) (SAP) Hermanos/as
Datos de reclutamiento Desconocido Cónyuge Contrajo matrimonio con Mª Concepción Navarro García en Mazarrón el 6/9/1915 (SAP, RC MZ) Hijos/as
Distintos domicilios familiares En 1940 aparece empadronado en la C/ Fundición con su esposa, María Navarro García, y sus dos hijas Dolores y Salvadora. Figura como ausente (PM MZ) |
Otros datos personales |
Parientes (hermanos, primos, cuñados…) que aparezcan en el mismo u otro de los apartados (deportados, combatientes, represaliados…) Hermano de Francisco de Toro Cuevas, represaliado fuera de Murcia Emigración anterior a 1936: Lugar/lugares de residencia Su familia emigró a Madrid en 1918 (BIBLIOGRAFÍA) Profesión Marino desde 1911 a 1919. Posteriormente fue operario (soldador metalúrgico) de Artillería en el Arsenal de Cartagena (BIBLIOGRAFÍA) |
Actividad durante la República |
Filiación política/ sindical Afiliado a la AS de Cartagena desde 1935 (BIBLIOGRAFÍA) |
Participación en la Guerra Civil y/o actividad en la retaguardia |
Fecha de incorporación a filas Militar des de 1911 (BIBLIOGRAFÍA) Unidad militar comprobada y graduación durante la Guerra Civil Formó parte del Comité de Artillería de la Armada Republicana, del Comité de Incautación de maquinaria para fabricación (BIBLIOGRAFÍA) Nombramientos, ascensos, … En 1931 ocupó la plaza de auxiliar técnico de 2ª en el Arsenal de Cartagena. Durante la Guerra Civil fue nombrado teniente destinado a la fabricación de minas submarinas en Vilanova i la Geltrú (Barcleona) (BIBLIOGRAFÍA) Participación en batallas y frentes Destinado durante la Guerra Civil a las Bases de Cartagena y Barcelona (BIBLIOGRAFÍA) |
Periplo desde el final de la Guerra Civil |
Retirada, fecha de entrada en Francia/Norte de África Desconocido Estancia en campos de internamiento franceses, fechas Desconocido Participación en Unidades militares /CTE Desconocido Fecha de exilio, país, transporte (para los exiliados a otros países distintos de Francia) Se exilió a México llegando a Veracruz el 7/7/1939 en el buque Mexique. Le acompañaba su sobrina, también mazarronera, Agustina Saura Zamora. (PARES) Lugar o lugares de residencia en el extranjero Puebla (México) (BIBLIOGRAFÍA, PARES) Fecha en que adquieren la nueva nacionalidad Desconocido |
Fecha, lugar de la muerte y edad al morir |
Fecha de defunción y edad 12/2/1972 a los 81 años de edad (BIBLIOGRAFÍA) Lugar de defunción Puebla (México) (BIBLIOGRAFÍA) Causa de defunción Desconocida |
ARCHIVOS |
|
ARCHIVOS PARROQUIALES DE MAZARRÓN SAN ANTONIO DE PADUA |
SAP |
REGISTRO CIVIL DE MAZARRÓN |
RC MZ |
PADRÓN MUNICIPAL DE MAZARRÓN |
PM MZ |
PORTAL DE ARCHIVOS ESPAÑOLES. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE |
PARES |
BIBLIOGRAFÍA |
|
MARTÍN NÁJERA, A. “El Grupo Parlamentario Socialista en la Segunda República”. EDITORIAL FUNDACIÓN PABLO IGLESIAS. 2000 |
BIBLIOGRAFÍA |
WEBGRAFÍA |
|
Fundación Pablo Iglesias. Diccionario Biográfico del socialismo español. < http://www.fpabloiglesias.es > [Fecha de consulta: 7/6/2015] |
WEBGRAFÍA |
Llamada a investigadoras e investigadores a presentar trabajos susceptibles de publicación y presentación en ponencia sobre el tema Mujeres y Memoria democrática en el marco de las V Jornadas Alumbra Alumbre 2021.
Hola quiero felicitar a todos los que haceis posible que la historia y la memoria llegue a todo e
Hola Alumbradores, os felicito por haber iniciado este camino y me uno a vosotros para recorrerlo
Este espacio lo ofrecemos como libro de visitas donde dejar vuestro comentario.