Homenaje en Súria (Barcelona) al deportado mazarronero Juan Pérez Sánchez con un adoquín Stolpersteiner

Datos relativos a su estancia en Mazarrón. Familiares. Profesión. Domicilio. |
Nombre de los padres, profesión y domicilio en la fecha del nacimiento Hijo legítimo de Salvador Campillo Román y María Dolores Imbernón Martínez, naturales de Mazarrón (RC MZ, SAP) María Imbernón Martínez, murió el 19/6/1917, a las 16 h, (SAP), tras el alumbramiento de los gemelos Marcelo y Mateo. Hermanos/as
Datos de reclutamiento Remplazo de 1928. Alistamiento (mozo número 10) Recluta (número 30). Excluido por haber servido como voluntario más de 2 años en el Regimiento de Cazadores Victoria Eugenia, 22 de caballería en Tous. (L REC MZ) Cónyuge Contrajo matrimonio con Juana Espinar Zamora (nacida en 1911) en diciembre de 1932 en Mazarrón en la SAA (SAP, BIBLIOGRAFÍA) En 1935 vive junto a su esposa y sus hijos Salvador y María en la C/ Miguel Granados (Ausentes) (PM MZ) En 1935 vive junto a su esposa y sus hijos Salvador, Carmen y María en la C/ Viriato (PM MZ) Hijos/as Salvador Campillo Espinar, nacido el 16/10/1929 en C/ Calaveras (inscrito en el RC el 6/10/1942) (RC MZ) María Campillo Espinar falleció en la C/ Viriato, el 8/8/1932, a los 7 meses, de atrepsia. (SAA) María Campillo Espinar, nacida el 19/2/1934 en la C/ Santa Eulalia. (RC MZ) Carmen Campillo Espinar, nacida el 19/5/1935 en la C/ Santa Eulalia (RC MZ) Mª Rosa (1938) (PM BDNA) Distintos domicilios familiares En 1920 reside en la C/ Ceballos, de Mazarrón con su padre, la 2ª mujer de éste (Rosa Zamora Paredes), y sus hermanos/as: José, Antonio, Antonia, Dolores, Mariana y Mateo. El padre y los varones mayores (José, Antonio y Salvador) son “mineros plomo”. (PM MZ) En 1924 reside en la C/ Ceballos, de Mazarrón con su padre, la 2ª mujer de éste (Rosa Zamora Paredes), y sus hermanos/as: Antonio (soldado), Dolores, Mariana y Mateo (escolar). Salvador y su hermano Antonio constan como ausentes. (PM MZ) La 2ª mujer de su padre, Rosa Zamora Paredes, falleció con 44 años, en la C/ Ceballos, el 14/6/1926, de tétano (SAA) Dirección de los padres en 1928 C/ Ceballos (L REC MZ) En 1930 y en 1935 su padre viudo con sus hermanos Mariana y Mateo siguen viviendo en la C/ Ceballos (PM MZ) Profesión En 1935 era minero sin instrucción (PM MZ, ITS). Trabajó en la mina San Antonio como gavia (AM MZ) |
Otros datos personales |
Parientes (hermanos, primos, cuñados…) que aparezcan en el mismo u otro de los apartados (deportados, combatientes, represaliados…) Su hermano Mateo Campillo Imbernón se fue voluntario el 17 de noviembre de 1936 al frente. Volvió y marchó con su quinta en 1938. Murió en el frente. (BIBLIOGRAFÍA, AH MZ, ENTREVISTA). Juan Espinar Zamora, deportado, era su cuñado Emigración anterior a 1936: Lugar/lugares de residencia Residencia en 1928 en Tous (Valencia) C/ Progreso (L REC MZ) Anotación al margen L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) (L REC MZ) Reside con su esposa e hijos en Badalona después de 1936 (no aparece empadronado en ese año). En 1940 aparece empadronado en Badalona (C/ Tortosa) junto a su mujer Juana y tres hijos, Salvador, María del Carmen y María Rosa (PM BDNA) En 1950 continúa empadronado en el mismo domicilio junto a su esposa y sus dos hijas (PM BDNA) Profesión Desconocido |
Actividad durante la II República |
Filiación política/ sindical Desconocido Cargos públicos Desconocido |
Participación en la Guerra Civil y/o actividad en la retaguardia |
Fecha de incorporación a filas Salvador se marcha a las milicias el 17 de noviembre de 1936 (AM MZ) Unidad militar comprobada y graduación durante la Guerra Civil Desconocido Nombramientos, ascensos, … Desconocido Participación en batallas y frentes Desconocido |
Periplo desde el final de la Guerra Civil |
Retirada, fecha de entrada en Francia/Norte de África Desconocido Estancia en campos de internamiento franceses, fechas Desconocido Participación en Unidades militares /CTE Desconocido Stalags/campos de prisioneros, fechas, matrículas Capturado el 4/6/1940 en Dunkerke (FMD, CAEN) Prisión Stalag : XII-D (Trier) nº 36509 (FMD, PARES) Estancia en Campos de tránsito, fechas, matrículas VIII-C nº 36509 (BIBLIOGRAFÍA,CAEN) Estancia en el Campo de concentración, fecha de ingreso, matrícula… Llega a Mauthausen el 25(22)/1/1941 (PARES, FMD, BIBLIOGRAFÍA, CAEN, ITS) Matrícula Mauthausen nº 4175 (PARES, FMD, BIBLIOGRAFÍA, CAEN, ITS) Llega a Gusen el 29/3/1941 matrícula nº 11230 (BIBLIOGRAFÍA, CAEN, ITS) |
Fecha, lugar de la muerte y edad al morir |
Fecha de defunción y edad 17/12/1941, a las 14:30 horas, a los 34 años (FMD, PARES, anotación al margen RC MZ, MJE, CAEN, ITS) Lugar de defunción Gusen (Austria) (FMD, PARES, anotación al margen RC MZ, MJE, CAEN, ITS) Causa de defunción Desconocido |
Periplo familiar después de la muerte del deportado |
Aviso de defunción del gobierno francés: 30/5/1950. Expediente 70.633. (MJE) Solicitud de expediente al Ministerio Francés (4/4/1958): esposa Juana Espinar Zamora domiciliada en C/ Guifré (Badalona) (CAEN) Dirección familiar: Viuda Sra. Juana Espinar C/ Guifré (Badalona) (BIBLIOGRAFÍA, MJE) |
ARCHIVOS |
|
ARCHIVOS PARROQUIALES DE MAZARRÓN SAN ANTONIO DE PADUA |
SAP |
ARCHIVOS PARROQUIALES DE MAZARRÓN SAN ANDRÉS APÓSTOL |
SAA |
REGISTRO CIVIL DE MAZARRÓN |
RC MZ |
PADRÓN MUNICIPAL DE MAZARRÓN |
PM MZ |
PADRÓN MUNICIPAL DE BADALONA |
PM BDNA |
ARCHIVO HISTÒRICO DE MAZARRÓN |
AH MZ |
ARCHIVO HISTÓRICO DE MAZARRÓN. LISTADOS DE RECLUTAMIENTO |
L REC MZ |
PORTAL DE ARCHIVOS ESPAÑOLES. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE |
PARES |
MINISTÈRE DES ANCIENS COMBATANTS ET VICTIMES DE GUERRE |
CAEN |
INTERNATIONAL TRACING SERVICE |
ITS |
ARCHIVO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA DE ESPAÑA |
MJE |
FUENTES PRIMARIAS |
|
ENTREVISTA Campillo Heredia, Salvador. 29/5/2013 |
ENTREVISTA |
BIBLIOGRAFÍA |
|
FONDATION POUR LA MEMOIRE DE LA DEPORTATION. LIVRE-MÉMORIAL des déportés de France arrêtés par mesure de répression et dans certains cas par mesure de persécution (1940-1945). Éditions Tirésias. 2004 |
FMD |
MARTÍNEZ ACOSTA, J. “Mazarroneros en el Ejército Popular Republicano”. INÉDITO |
BIBLIOGRAFÍA |
ROIG, M. “Els catalans als camps nazis”. EDICIONS 62. 2001 |
BIBLIOGRAFÍA |
Homenaje en Súria (Barcelona) al deportado mazarronero Juan Pérez Sánchez con un adoquín Stolpersteiner
Las Trazas de Alumbre es la forma que tiene nuestra Asociación Alumbra Alumbre Mazarrón Historia y Memoria de devolver a la ciudadanía de Mazarrón el trabajo realizado a lo largo del año. En esta ocasión son unas Trazas on-line.
Hola quiero felicitar a todos los que haceis posible que la historia y la memoria llegue a todo e
Hola Alumbradores, os felicito por haber iniciado este camino y me uno a vosotros para recorrerlo
Este espacio lo ofrecemos como libro de visitas donde dejar vuestro comentario.